miércoles, 27 de enero de 2016


Las letras del alfabeto con posiciones del cuerpo humano

Humano

el alfabeto maquina de generar ideas

Según Eric Havelock, experto en lenguas clásicas, y David Olson, psicólogo, el alfabeto sería uno de estos elementos que estimularían nuestro magín. Su retadora hipótesis es que la eficacia del alfabeto griego condujo a una transformación sin parangón del pensamiento humano.
Al liberar a la gente de una tradición verbal, la eficacia del alfabeto nos permitió liberarnos también de restricciones como la memorización o las estrategias metacognitivas para conservar la cultura oral.
Tales estrategias, por impresionantes que fueran, tenían un coste. A veces de manera sutil, en ocasiones abiertamente, la dependencia del ritmo, la memoria, las fórmulas y la estrategia constreñían lo que podía decirse, recordarse y crearse.
Según Maryanne Wolf, no sólo fue el alfabeto griego el responsable de nuestra impresionante zancada cognitiva. Mil años antes que los griegos, el sistema de escritura ugarítico (un sistema pseudoalfabético) causó también importantes cambios culturales. Más atrás todavía, en la literatura acadia, observamos un florecimiento de ideas (en parte, indudablemente, basadas en la tradición oral) registradas por un sistema logosilábico no alfabético.
opinión del alfabeto

 el alfabeto es una fuente que nos ayuda mucho para la convivencia del ser 
humano y para podernos a comunicarnos y hacer un buen uso de el 
abecedario por lo tanto debemos expresarnos de una forma sensata,
gentil y discreta ,no es para que se destruya el amor de una familia,amigo 
o animal 
alfabeto latino
El abecedario latino o romano (en latín tardío, Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabéticomás usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas. Se compone de 26 letras principales, más ciertas modificaciones y letras adicionales según el idioma del que se trate (por ejemplo, en español y gallego se incluye la "ñ", en portugués, francés, catalán/valenciano la "ç", en alemán la "ß", etc.). Se utiliza en la mayoría de los idiomas de la Unión EuropeaAmérica, el África subsahariana y las islas del océano Pacífico.
Resultado de imagen para como se expandio el abecedarioResultado de imagen para como se expandio el abecedario
el alfabeto chino y español
Resultado de imagen para abecedarioResultado de imagen para abecedario eningles

Exclusión de ch y ll del abecedario

Se excluyen definitivamente del abecedario los signos ch y ll, ya que, en realidad, no son letras, sino dígrafos, esto es, conjuntos de dos letras o grafemas que representan un solo fonema. El abecedario del español queda así reducido a las veintisiete letras siguientes: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.
El español se asimila con ello al resto de las lenguas de escritura alfabética, en las que solo se consideran letras del abecedario los signos simples, aunque en todas ellas existen combinaciones de grafemas para representar algunos de sus fonemas.
La eliminación de los dígrafos ch y ll del inventario de letras del abecedario no supone, en modo alguno, que desaparezcan del sistema gráfico del español. Estos signos dobles seguirán utilizándose como hasta ahora en la escritura de las palabras españolas: el dígrafo ch en representación del fonema /ch/ (chico [chíko]) y el dígrafo ll en representación del fonema /ll/ o, para hablantes yeístas, del fonema /y/ (calle [kálle, káye]). La novedad consiste, simplemente, en que dejan de contarse entre las letras del abecedario.
Al tratarse de combinaciones de dos letras, las palabras que comienzan por estos dígrafos o que los contienen no se alfabetizan aparte, sino en los lugares que les corresponden dentro de la c y de la l, respectivamente. La decisión de adoptar el orden alfabético latino universal se tomó en el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, celebrado en 1994, y viene aplicándose desde entonces en todas las obras académicas.

martes, 26 de enero de 2016


¿cuantas letras tiene el alfabeto?
El alfabeto español está formado de 27 letras y 5 dígrafos o combinaciones de dos letras, según la gramática oficial de la Lengua Española. Las letras del abecedario son 27 desde el año 2010 y el número es el mismo para todos los países de habla española.

Minúscula Mayúscula  
a A
b B (be)
c C (ce)
d D (de)
e E (e)
f F (efe)
g G (ge)
h H (hache)
i I (i)
j J (jota)
k K (ka)
l L (ele)
m M (eme)
n N (ene)
ñ Ñ (eñe)
o O (o)
p P (pe)
q Q (cu)
r R (erre)
s S (ese)
t T (te)
u U (u)
v V (uve)
w W (uve doble)
x X (equis)
y Y (ye)
z Z (zeta) 
¿origen del alfabeto?
HISTORIA DEL ALFABETOLa palabra Alfabeto es de origen griego formada a partir del nombre de las dosprimeras letras de su a...

martes, 19 de enero de 2016

¿Cómo enseñar a los niños a aprender y recordar el alfabeto?
Los niños son curiosos por naturaleza y sus mejores maestros son los padres. Si le parece confuso enseñar a su niño el alfabeto y el orden correcto de las letras, no se preocupe. Este concepto es confuso para muchos padres ¿qué más se puede hacer para ayudar al niño a aprender el alfabeto? La respuesta es: mucho. Encuentre el método que funciona mejor para su hijo, pero en el camino,  intente los pasos que se indican aquí.
Resultado de imagen para abecedario

tipos de abecedarios
Resultado de imagen para tipos de abecedarioResultado de imagen para tipos de abecedarioResultado de imagen para tipos de abecedarioResultado de imagen para abecedario chino y español

TÉRMINOS DEL ALFABETO
El término alfabeto procede del griego ἀλφάβετον (alfábeton), derivado de las dos primeras letras griegas ἄλφα (alfa, α) y βῆτα (beta, β), derivadas a su vez de las letras fenicias ʾalp y bēt, que significaban ‘buey’ y ‘casa’ respectivamente. El alfabeto griego es una adaptación del alfabeto fenicio, que también dio lugar entre otros al hebreo y al árabe. Por su parte, el término «abecedario» proviene del latín tardío abecedārium, también derivado del nombre de las primeras letras, en este caso cuatro: a (a), b (be), c (ce) y d (de).
Resultado de imagen de que es abecedario